Ver terrazas cerradas con cortinas de cristal, pérgolas o vallas es cada vez más común en las ciudades españolas. Aún así, este tipo de instalaciones a menudo provoca roces entre los vecinos. Muchos piensan que usar sistemas móviles evita conflictos legales, pero la realidad es un poco más complicada.
Qué dice la ley
Según la Ley de Propiedad Horizontal, cualquier cerramiento necesita la aprobación de la comunidad. Lo habitual es que tres quintas partes de los propietarios den su visto bueno, y quienes no puedan asistir a la junta tienen 30 días para manifestar su oposición. En determinados casos también será necesario solicitar licencia municipal.
Antes de acudir a la reunión, conviene revisar los estatutos de tu comunidad, porque algunos permiten cerramientos siguiendo ciertas reglas, mientras que otros solo aceptan sistemas móviles o desmontables.
Cerramientos móviles: cuidado con los permisos
Aunque se puedan desmontar, los cerramientos móviles modifican la fachada, por lo que también necesitan la aprobación de la comunidad. Si no implican obras, como ocurre con pérgolas o cortinas de cristal sin perfilería fija, normalmente no será necesario tramitar licencia municipal.
Incluso hay sentencias que respaldan a propietarios que instalan cerramientos móviles discretos, considerando que no afectan la estética ni la seguridad del edificio y se ajustan al uso habitual de la propiedad.
Claves para conseguir la aprobación
El secreto está en elegir modelos que respeten la armonía del edificio. Optar por diseños discretos y elegantes facilita que los vecinos den su aprobación.
Pasos para cerrar legalmente tu terraza:
- Conseguir la aprobación de la comunidad de propietarios.
- Elaborar un proyecto del cerramiento para presentar al ayuntamiento.
- Solicitar la licencia municipal y pagar las tasas correspondientes.
Consecuencias de no cumplir la normativa
Instalar un cerramiento sin permisos puede acarrear multas o la obligación de retirarlo. La ventaja de los sistemas móviles es que, al ser desmontables, es más fácil deshacerlos si fuera necesario.
Coste aproximado de los cerramientos móviles
Existen opciones para todos los bolsillos: algunos modelos básicos cuestan menos de 500 €, mientras que los más completos pueden superar los 4.000 €.
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de tu terraza con tranquilidad, cumpliendo la ley y manteniendo la buena convivencia en tu comunidad, tal como recomienda Fincas Gilser.