Escritura sin cédula de habitabilidad: todo lo que necesitas saber

La cédula de habitabilidad es un documento legal que acredita que una vivienda reúne las condiciones básicas necesarias de salubridad, higiene y seguridad para poder ser habitada. En general, es un requisito imprescindible para poder vender, alquilar o incluso contratar suministros básicos como luz y agua. Sin embargo, su obligatoriedad varía según la comunidad autónoma en España.

¿Qué sucede si no tienes la cédula de habitabilidad?

En la mayoría de los casos, sin este certificado no se podrá realizar la escritura de compraventa, ya que garantiza que la vivienda es apta para residir. La cédula debe ser emitida por un técnico certificado y aprobada por el ayuntamiento correspondiente. La ausencia de este documento puede acarrear sanciones y, desde el punto de vista económico, puede depreciar el valor del inmueble y dificultar su venta.

 

¿Es posible escriturar sin la cédula de habitabilidad?

Existen excepciones muy específicas, como cuando la vivienda va a ser reformada o demolida, o cuando el inmueble se destina a un uso distinto al residencial. En esos casos, la falta de cédula no impide la escritura.

 

En cuanto a la financiación, aunque no es un requisito legal para solicitar una hipoteca, tener la cédula de habitabilidad facilita el proceso, ya que la entidad financiera considerará la propiedad como vivienda apta para uso residencial.

 

Las consecuencias de no contar con la cédula incluyen la imposibilidad de escriturar, dificultades para dar de alta suministros, y problemas para empadronarse en el domicilio. Además, su obligatoriedad depende de la región: comunidades como Asturias, Cataluña o Murcia exigen la cédula para la venta, mientras que otras, como Madrid o Andalucía, no la requieren formalmente.

 

En Fincas Gilser aconsejamos a los propietarios asegurarse de contar con este documento para facilitar cualquier operación inmobiliaria y evitar problemas legales y administrativos. La cédula de habitabilidad es clave para garantizar la seguridad y tranquilidad tanto de vendedores como de compradores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *