Electrodomésticos de alto y bajo consumo: guía completa

El coste de la electricidad es una preocupación común, y muchos se preguntan cómo disminuirlo sin sacrificar el confort en el hogar. La respuesta está en elegir bien los electrodomésticos y usarlos de forma eficiente. En Fincas Gilser  sabemos que el ahorro energético en el hogar comienza por conocer qué aparatos consumen más y cómo gestionarlos.

 

El consumo eléctrico en una casa representa alrededor del 55% de la energía total, por eso es fundamental identificar los electrodomésticos que más impactan en la factura. Por ejemplo, la secadora y el lavavajillas son dos de los mayores consumidores, con un gasto mensual que puede superar los 10 y 7 euros, respectivamente. En cambio, aparatos como el aspirador o el monitor del ordenador tienen un consumo muy bajo, que apenas representa unos pocos euros al año.

 

El uso correcto también marca la diferencia. Muchos electrodomésticos tienen programas ECO que reducen el gasto si se utilizan adecuadamente. Además, renovar un electrodoméstico por uno eficiente puede suponer un ahorro anual de más de 30 euros por aparato.

 

No olvidemos el consumo en stand-by o “fantasma”, que puede sumar hasta 24 euros anuales con dispositivos como altavoces inteligentes o calderas de gas que están apagados pero conectados.

 

¿Cómo saber cuánto consume cada electrodoméstico? La forma más sencilla es consultar la etiqueta energética, donde se indica el consumo anual o por ciclo. También se puede medir con dispositivos específicos que controlan el gasto real.

 

Si quieres reducir tu factura y mejorar la eficiencia energética de tu hogar, revisa tus aparatos y hábitos de uso. En Fincas Gilser estamos para ayudarte a encontrar la vivienda ideal con las mejores condiciones para tu confort y ahorro energético.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *