¿Debes vaciar todos los objetos antes de vender tu casa?

Al vender una vivienda, es común que esta se encuentre amueblada, ya que en muchos casos los propietarios siguen habitándola mientras encuentran comprador. Esto puede resultar beneficioso, pues una decoración atractiva puede hacer que la propiedad luzca más acogedora y aumente su atractivo en el mercado.

 

Cuando se concreta la venta, surge una duda frecuente: ¿es obligatorio entregar la casa completamente vacía? Esto puede suponer un esfuerzo adicional, tanto económico como logístico, sobre todo si hay muebles voluminosos o electrodomésticos empotrados. En Fincas Gilser te explicamos qué hacer en estos casos.

 

La legislación no establece una norma específica sobre este aspecto. No obstante, el vendedor debe dejar en la propiedad todo aquello que haya sido anunciado en la oferta. No basta con las fotografías, sino que es clave respetar lo indicado en la descripción. Si, por ejemplo, se menciona que la casa incluye electrodomésticos, estos deben permanecer en ella.

 

Además, si el contrato de compraventa especifica ciertos elementos, como aire acondicionado o armarios empotrados, el comprador tiene derecho a recibirlos. En caso contrario, podría reclamar por incumplimiento.

¿Qué debe permanecer en la casa?

Aunque no existe una regulación concreta, se considera habitual dejar electrodomésticos integrados, como horno, vitrocerámica o campana extractora, mientras que otros, como frigorífico o lavadora, pueden ser retirados. Algunos propietarios prefieren incluir estos elementos en la venta, especialmente si no se adaptan a su nuevo hogar.

 

Elementos esenciales como sanitarios, grifos, calefacción y conexiones eléctricas deben mantenerse. De hecho, retirar instalaciones fijas podría causar daños en la vivienda, lo que puede derivar en reclamaciones legales. Un caso emblemático fue el de la Audiencia Provincial de Zaragoza en 2018, donde se sancionó a un vendedor por retirar accesorios que afectaban la habitabilidad del inmueble.

Negociar los elementos que quedan en la vivienda

El comprador y el vendedor pueden acordar qué objetos permanecerán en la casa, incluso pactando un precio adicional por muebles o electrodomésticos. También pueden decidir entregarla completamente vacía, algo útil en casos de reformas.

 

Si se incluyen enseres en la compraventa, estos deben estar en buen estado. En caso de fallos no informados, el comprador podría reclamar por vicios ocultos.

 

Además, es recomendable entregar manuales de electrodomésticos, llaves, facturas recientes y documentos de la comunidad para facilitar la transición al nuevo propietario.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *